«El mismo fuego», Lázaro Giménez (2013).
Género: relato
Un escritor enamorado de la protagonista del libro que le lanzó a la fama. Dos músicos de jazz enfrentados en una interminable partida de ajedrez. Un detective obsesionado con el culo de la mujer a la que sigue. Un matrimonio que vive aislado por la nieve entre reproches de años de soledad. Un oficinista que sueña con viajar a Praga. Los deseos y frustraciones de los personajes de estos relatos se convierten en confesiones íntimas. Todos ellos tienen un fuego que les quema en su interior y que da sentido a su narracción y su existencia.
Escritos en Madrid entre los años 2002 y 2006, estos relatos no son sólo el reflejo de una etapa formativa en lo académico, sino también en lo personal, en lo literario y en lo cultural. Con una lectura que realizo de estos relatos ahora años después, me encuentro el rastro de esa búsqueda de evolución.
A lo largo de estas páginas aparecen las referencias a la hamalgama de escritores de los que trataba de empaparme (Cortázar, Kafka, Bukowski, García Márquez, Joyce…), la música (el descubrimiento del jazz), o el impacto de una ciudad como es Madrid, que quería que impregnara todos los relatos.
EL MISMO FUEGO en la prensa
Otras impresiones sobre EL MISMO FUEGO
«Historias que sorprenden y no dejan indiferente», en el blog Distorsionando la vida.
Un comentario en “El mismo fuego”